Su historia, pero especialmente su condición geográfica en cuanto a isla, determinan totalmente la gastronomía tradicional de Ibiza. Hay que tener muy presentes también los productos más propios de la isla, que son los grandes protagonistas en la cocina ibicenca: pescados como el gallo de San Pedro, las almendras, los higos, el limón, el aceite de oliva…

La gastronomía ibicenca tiene un evidente carácter mediterráneo y aunque encuentres platos también comunes a otros lugares, te vamos a señalar algunos muy específicos de Ibiza que no debes dejar de probar.

Abriendo boca

Lo primero que hay que mencionar el omnipresente alioli, el auténtico se prepara a mano sólo con ajo, aceite y sal. En casi todos los restaurantes te lo servirán de aperitivo junto al pan payés y olivas partidas de la isla. La matanza es un acontecimiento social muy importante y de ella se obtienen exquisiteces como la sobrasada, el butifarró o el vientre relleno. Otro entrante muy típico es la ensalada de crostes, que se elabora con pan duro que se humedece, tomate, ajo y aceite. También encontrarás otras variantes, por ejemplo con peix sec, un pescado secado y conservado en aceite típico de Formentera. La frita de pulpo, un rico guiso de pulpo, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde y patatas fritas, es una de las tapas más habituales y preferidas por los ibicencos.

Principales

Uno de platos más conocidos de la gastronomía tradicional de Ibiza son sin duda el bullit de peix ; que encontrarás en los mejores restaurantes de pescado de la isla, y el guisat de peix, bastante parecido. Como plato principal, el otro gran clásico es el arroz de matanza. Un arroz algo caldoso con panceta, pollo, costillas, sobrasada…Un plato calórico pensado para el invierno. El cordero también es una carne con un gran papel en la cocina ibicenca; y protagonista de platos como el sofrit payés.

Postres de la gastronomía tradicional de Ibiza

Para terminar este breve catálogo de delicias hay que mencionar los dos postres por excelencia de la gastronomía ibicenca. El flaó es un delicioso pastel de origen medieval; a base de queso fresco de oveja y cabra, anís y hierbabuena. La greixonera es un rico pudin preparado con restos de ensaimada y con huevos, azúcar, leche, limón y canela.

Sólo te falta terminar la comida con un buen chupito de hierbas ibicencas caseras. Bon profit!!